Translate

martes, 20 de septiembre de 2016


Proyecto de las plantas medicinales.


Descripción:
El proyecto se realizara con el fin de enseñar que son las plantas medicinales, que beneficios tiene para la salud, como lo podemos consumir, como contribuyen, sus usos y al mejoramiento rápido de uno mismo. Este proyecto esta dirigido a toda la comunidad educativa de estudiantes, docentes y directivos, para la realización del proyecto contamos con dos plantas medicinales que son: 

  • Perejil

  • Orégano

En el cual hicimos el recolectamos las plantas cuyas hojas muestren diferentes tonos de verde o pigmentación  en las mejores condiciones para mantenerlas en una prensa botánica colocar las hojas en dos cartones marcas las hojas para no confundirnos, por ultimo se van deshidratando perfectamente y no se llenen de hongos.

Objetivo General:
Brindar a los estudiantes una alternativa practica y sencilla para cuando se encuentren enfermos, y puedan disponer de esta información para calmar sus molestias.
Brindan al ser humano una posibilidad de tener en ellas una curación de a miles de enfermedades que podían ser mortíferas si no se curan, ni se atiende a tiempo, cada planta dependiendo de sus características y las sustancias las cuales beneficia.

Fundamentación:
Es muy importante realizar este proyecto para saber cuantas y cuales son las plantas medicinales que existen en nuestra región.

PROPIEDADES MEDICINALES DEL PEREJIL
Es un gran antioxidante, es ideal y muy efectivo para limpiar y rejuvenecer nuestra piel; para fortalecer la uñas y el cabello, controlando y evitando la caída de este.
Es una acción antineurálgica ya que contiene una sustancia llamada apiol, esta sustancia aceitosa y es muy utilizada para curar fiebres intermitentes y neuralgias.

PROPIEDADES MEDICINALES DEL ORÉGANO
Ademas de ser antioxidante, contiene timol y ácido rosmarinico que ayuda al cuerpo a disminuir los efectos de los radicales libres que son los responsables del envejecimiento celular. Ha sido exitosa mente utilizado en preparaciones tomadas y aplicadas para combatir hongos y levaduras.

Duración del proyecto:
El proyecto se inicio el dieciséis de septiembre del 2016 y culmino el veintiuno de septiembre del 2016.

Beneficiarios:
Las personas que se beneficiaran con este proyectos son todos los estudiantes de todos los grados de la escuela CBTIS 120 de todas las áreas y directivos de la institución.

Localización del proyecto:
Este proyecto se realizo en el fraccionamiento paseos de itzincab uman, yucatán, la primera planta se obtuvo de un espacio abierto 
en un terreno que está provisto con 8 eras y donde siete (7) tienen unas medidas aproximadas de un metro y medio de ancho por cuatro(4) de largo y una que es más pequeña tiene medidas aproximadas de dos (2) metros por uno y medio en donde se cultivan otras plantas medicinales en el cual se le entrevisto a la persona que sabe de las plantas.
La segunda planta se obtuvo de un super mercado en el centro de Mérida, San benito.

Presentación del producto:
Por medio de fotos se mostraran las evidencias ya mencionadas.


Entrevista

1
¿En su familia utilizan plantas medicinales para aliviar molestias o tratar enfermedades? 
Si


2. 

 Si: ¿Cómo cuáles y para qué? Y ¿por qué? No: ¿por qué?
Maguey para las infecciones en la garganta y en el riñón, heridos, para no consumir tanto medicamentos.


3. 

 ¿Desde cuándo tiene conocimiento de las propiedades curativas de las plantas?
Desde muy pequeña


4. 

 ¿Dónde aprendió lo que sabe de plantas medicinales?
Con mi mamá.


5. ¿Dónde las obtienen y quién les dice cómo usarlas?


De mi pateo y de mi madre aprendí como usarlas.

6.

 ¿Además de usarlas para atender algunas enfermedades, las utiliza con algún otro fin?
Para decorar.



7. 

 ¿Cuándo tiene algún malestar o enfermedad, cuál es la primera forma de aliviarlo?
Con algún medicamento pero si no se puede con te.

Evidencias:




Conclusión:

Llegue a la conclusión de que las plantas medicinales no solo sirven para un solo propósito, sino que sirven también para más propósitos curativos. Pude saber que las plantas no solo son para ayudarnos con la fotosíntesis y otros procesos vitales sino que también puede ser para ayudas en la medicina.Gran parte de estas plantas son esenciales para nuestra vida porque sino hoy en día no existirían muchas curas o remedios, para enfermedades tan simples como la gripe, ataques nerviosos, etc. Pues estoy hablando de remedios naturales. Muchas de estas plantas han sido la base de los remedios y curas.



 



No hay comentarios:

Publicar un comentario