Mapa 1.-
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-dlpFNUtWdzFuTEE
Mapa 2.-
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-TzFsaTByeXVEZ1U
Mapa 3.-
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-Wm44YlpOMU5sTVE
Mapa 4.-
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-WWFycXViSEdaYU0
Mapa 5.-
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-SDVURFQwcy1aWGs
Mapa 6.-
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-MURhbDVuTzNrdXM
Mapa 7.-
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-cTZLeFRrd3JlcDg
Biologia
Translate
lunes, 26 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
Proyecto de las plantas medicinales.
El proyecto se realizara con el fin de enseñar que son las plantas medicinales, que beneficios tiene para la salud, como lo podemos consumir, como contribuyen, sus usos y al mejoramiento rápido de uno mismo. Este proyecto esta dirigido a toda la comunidad educativa de estudiantes, docentes y directivos, para la realización del proyecto contamos con dos plantas medicinales que son:
- Perejil
- Orégano
En el cual hicimos el recolectamos las plantas cuyas hojas muestren diferentes tonos de verde o pigmentación en las mejores condiciones para mantenerlas en una prensa botánica colocar las hojas en dos cartones marcas las hojas para no confundirnos, por ultimo se van deshidratando perfectamente y no se llenen de hongos.
Objetivo General:
Brindar a los estudiantes una alternativa practica y sencilla para cuando se encuentren enfermos, y puedan disponer de esta información para calmar sus molestias.
Brindan al ser humano una posibilidad de tener en ellas una curación de a miles de enfermedades que podían ser mortíferas si no se curan, ni se atiende a tiempo, cada planta dependiendo de sus características y las sustancias las cuales beneficia.
Fundamentación:
Es muy importante realizar este proyecto para saber cuantas y cuales son las plantas medicinales que existen en nuestra región.
PROPIEDADES MEDICINALES DEL PEREJIL
Es un gran antioxidante, es ideal y muy efectivo para limpiar y rejuvenecer nuestra piel; para fortalecer la uñas y el cabello, controlando y evitando la caída de este.
Es una acción antineurálgica ya que contiene una sustancia llamada apiol, esta sustancia aceitosa y es muy utilizada para curar fiebres intermitentes y neuralgias.
PROPIEDADES MEDICINALES DEL ORÉGANO
Ademas de ser antioxidante, contiene timol y ácido rosmarinico que ayuda al cuerpo a disminuir los efectos de los radicales libres que son los responsables del envejecimiento celular. Ha sido exitosa mente utilizado en preparaciones tomadas y aplicadas para combatir hongos y levaduras.
Duración del proyecto:
El proyecto se inicio el dieciséis de septiembre del 2016 y culmino el veintiuno de septiembre del 2016.
Beneficiarios:
Las personas que se beneficiaran con este proyectos son todos los estudiantes de todos los grados de la escuela CBTIS 120 de todas las áreas y directivos de la institución.
Localización del proyecto:
Este proyecto se realizo en el fraccionamiento paseos de itzincab uman, yucatán, la primera planta se obtuvo de un espacio abierto
en un terreno que está provisto con 8 eras y donde siete (7)
tienen unas medidas aproximadas de un metro y medio de ancho por cuatro(4) de
largo y una que es más pequeña tiene medidas aproximadas de dos (2) metros por
uno y medio en donde se cultivan otras plantas medicinales en el cual se le entrevisto a la persona que sabe de las plantas.
La segunda planta se obtuvo de un super mercado en el centro de Mérida, San benito.
Presentación del producto:
Por medio de fotos se mostraran las evidencias ya mencionadas.
Entrevista
1
¿En su familia utilizan plantas medicinales para aliviar molestias o tratar enfermedades?
¿En su familia utilizan plantas medicinales para aliviar molestias o tratar enfermedades?
Si
2.
Si: ¿Cómo cuáles y para qué? Y ¿por qué? No: ¿por qué?
Maguey para las infecciones en la garganta y en el riñón, heridos, para no consumir tanto medicamentos.
3.
¿Desde cuándo tiene conocimiento de las propiedades curativas de las plantas?
Desde muy pequeña
4.
¿Dónde aprendió lo que sabe de plantas medicinales?
Con mi mamá.
5. ¿Dónde las obtienen y quién les dice cómo usarlas?
De mi pateo y de mi madre aprendí como usarlas.
6.
¿Además de usarlas para atender algunas enfermedades, las utiliza con algún otro fin?
Para decorar.
7.
¿Cuándo tiene algún malestar o enfermedad, cuál es la primera forma de aliviarlo?
Con algún medicamento pero si no se puede con te.
Evidencias:
Conclusión:
lunes, 29 de agosto de 2016
Mapa Mentales
Mapas Mentales
Mi nombre es Cindy Guadalupe Esteban Jimenez Soy alumna de la escuela cbtis 120 de la especialidad de Puericultura 3º "B".
Tarea 1.
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-VXp1SFRDNUtCZE0Tarea 2.
Tarea 3.
Tarea 4.
Tarea 5.
Tarea 6.
Tarea 7.
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-REhwa25EVGZock0
Tarea 8.
Tarea 9.
Tarea 10.
https://drive.google.com/open?id=0B8n1GKvUuje-REpWQW5OY2JtOU0domingo, 28 de agosto de 2016
Plantas Medicinales
Perejil
(Pretoselinum crispum)
El perejil es una planta aromática cuyas propiedades nos aportan innumerables beneficios. Entre una de ellas esta que se encarga, principalmente, de ayudarnos a purificar órganos vitales, gracias a sus propiedades se convierte en una gran ayuda para tratar y controlar la hipertensión, ademas es un potente antioxidante.
¿Que usos tiene el perejil?
Ademas de ser una hierba aromática que es muy utilizada en diferentes recetas de cocina y de tener gran aceptación también se le conocen usos medicinales.Entre esos usos medicinales lo podemos encontrar como tratamiento natural para limpiar los riñones, ya que esta planta tiene grandes propiedades diuréticas, los cuales estimulan la función renal, permitiendo de esta manera facilitar la eliminación del liquido del organismo. También es muy utilizado para tratar y mejorar la hipertensión y la osteoporosis.
El perejil contiene minerales como el calcio, hierro, fósforo y azufre. Por su alto contenido de hierro se le recomienda su consumo a las personas que padecen o son propensas a padecer anemia y/o anorexia, y también a aquellas que sufren de debilidad fatiga o cansancio físico.
¿Como lo podemos consumir?
El perejil se puedo consumir crudo en ensaladas, o beberlo en infusiones, también ayuda a la digestión, se le recomienda tomar una taza de esta infusión antes de consumir algún alimento, podemos agregarle diferentes verduras o en batidos combinados con cualquier fruta entre desayuno o comidas principales.
De este modo podemos concluir que esta hierva aromática obtenemos de ella beneficios adicionales al consumirla.
Orégano
(Origanum vulgare)
Propiedades del orégano
El consumo del orégano tiene muchos beneficios que te pueden sorprender, y entre sus propiedades podemos mencionar:
- Propiedades antioxidantes: El orégano contiene Timol y Ácido rosmarimico que ayudan al cuerpo a disminuir los efectos de los radicales libres, que son las responsables del envejecimiento celular.
- Propiedades anti fungicidas: Ha sido utilizado históricamente como preservan te alimenticio y sus credenciales para combatir hongos es impresionante. El orégano ha sido exitosa mente utilizado en preparaciones tomadas y aplicarlas para combatir hongos y levaduras como la cándida albicans.
- Propiedades antibióticas: Un fenol en el orégano llamado carvacrol ha generado gran interés en la comunidad científica por su alto potencial para eliminar bacterias.
- Propiedades anti espasmódicas: El Timol y carvacrol contenido en esta hierba ayudara estabilizar las membranas musculares y también tiene propiedades anti inflamatorias.
- Otras propiedades del orégano: Ha sido exitosa mente utilizado para matar una gran cantidad de tipos de parásitos intestinales como amebas y lombrices, y infecciones externas del pelo como piojos, pulgas, liendres, etc.
Usos del orégano
La gran cantidad de propiedades de esta hierba medicinal se presta por una gran cantidad de usos y enfermedades comunes y aveces no tan comunes. Entre los usos del orégano podemos recomendar
- El te de orégano es un excelente digestivo ya que ayuda con la digestión, flatulencia, vómitos y diarrea.
- El te de orégano también es usado para aliviar los problemas de infecciones urinarias, infecciones bronquiales, glándulas inflamadas, y afecciones similares.
- La pasta hecha con hojas secas de orégano es usada exitosa mente para tratar dolores particulares del reumatismo, artritis, inflamaciones, picazón, músculos inflamados, y otros dolores musculares.
- El aceite esencial de orégano es usado en conjunto con jabón liquido para tratar problemas de acné y espinillas, debido a su efecto antibiótico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)