Perejil
(Pretoselinum crispum)
El perejil es una planta aromática cuyas propiedades nos aportan innumerables beneficios. Entre una de ellas esta que se encarga, principalmente, de ayudarnos a purificar órganos vitales, gracias a sus propiedades se convierte en una gran ayuda para tratar y controlar la hipertensión, ademas es un potente antioxidante.
¿Que usos tiene el perejil?
Ademas de ser una hierba aromática que es muy utilizada en diferentes recetas de cocina y de tener gran aceptación también se le conocen usos medicinales.
Entre esos usos medicinales lo podemos encontrar como tratamiento natural para limpiar los riñones, ya que esta planta tiene grandes propiedades diuréticas, los cuales estimulan la función renal, permitiendo de esta manera facilitar la eliminación del liquido del organismo. También es muy utilizado para tratar y mejorar la hipertensión y la osteoporosis.
El perejil contiene minerales como el calcio, hierro, fósforo y azufre. Por su alto contenido de hierro se le recomienda su consumo a las personas que padecen o son propensas a padecer anemia y/o anorexia, y también a aquellas que sufren de debilidad fatiga o cansancio físico.
¿Como lo podemos consumir?
El perejil se puedo consumir crudo en ensaladas, o beberlo en infusiones, también ayuda a la digestión, se le recomienda tomar una taza de esta infusión antes de consumir algún alimento, podemos agregarle diferentes verduras o en batidos combinados con cualquier fruta entre desayuno o comidas principales.
De este modo podemos concluir que esta hierva aromática obtenemos de ella beneficios adicionales al consumirla.
Orégano
(Origanum vulgare)
Propiedades del orégano
El consumo del orégano tiene muchos beneficios que te pueden sorprender, y entre sus propiedades podemos mencionar:
- Propiedades antioxidantes: El orégano contiene Timol y Ácido rosmarimico que ayudan al cuerpo a disminuir los efectos de los radicales libres, que son las responsables del envejecimiento celular.
- Propiedades anti fungicidas: Ha sido utilizado históricamente como preservan te alimenticio y sus credenciales para combatir hongos es impresionante. El orégano ha sido exitosa mente utilizado en preparaciones tomadas y aplicarlas para combatir hongos y levaduras como la cándida albicans.
- Propiedades antibióticas: Un fenol en el orégano llamado carvacrol ha generado gran interés en la comunidad científica por su alto potencial para eliminar bacterias.
- Propiedades anti espasmódicas: El Timol y carvacrol contenido en esta hierba ayudara estabilizar las membranas musculares y también tiene propiedades anti inflamatorias.
- Otras propiedades del orégano: Ha sido exitosa mente utilizado para matar una gran cantidad de tipos de parásitos intestinales como amebas y lombrices, y infecciones externas del pelo como piojos, pulgas, liendres, etc.
Usos del orégano
La gran cantidad de propiedades de esta hierba medicinal se presta por una gran cantidad de usos y enfermedades comunes y aveces no tan comunes. Entre los usos del orégano podemos recomendar
- El te de orégano es un excelente digestivo ya que ayuda con la digestión, flatulencia, vómitos y diarrea.
- El te de orégano también es usado para aliviar los problemas de infecciones urinarias, infecciones bronquiales, glándulas inflamadas, y afecciones similares.
- La pasta hecha con hojas secas de orégano es usada exitosa mente para tratar dolores particulares del reumatismo, artritis, inflamaciones, picazón, músculos inflamados, y otros dolores musculares.
- El aceite esencial de orégano es usado en conjunto con jabón liquido para tratar problemas de acné y espinillas, debido a su efecto antibiótico.